Muerte por Chocolate

01 diciembre 2017



Madre mía ¿habéis probado la tarta Muerte por Chocolate? Pues ya te digo yo, que si te gusta el chocolate, te vas a morir, jeje, porque está buenísima. 
Hay que ver lo jugoso que queda el bizcocho, junto con su intenso sabor a chocolate.
Para los amantes del chocolate, sin duda, es una tarta que tenéis que probar, aunque sea una vez en la vida (aunque yo creo que seguro serán más de dos)






Aquí he preparado una Drip Cake muerte por chocolate, la cual la foto lo dice todo. Y es que solo de mirarla yo, me la comería, jaja.
Y es que me encanta el chocolate, peeeroo, hay que controlarse, ojalá pudiera hacer todos los días algo de postre para después de comer, pero casi no podría ni salir por la puerta, jajaja. 
Hay que cuidarse, jeje.


Bueno, no me enrollo más, vamos con la receta.
INGREDIENTES BIZCOCHO (para uno o tres moldes de 15 cm):
  • 3 Huevos
  • 150 gr. Azúcar
  • 100 ml. Aceite suave
  • 210 gr. Harina
  • 100 ml. Buttermilk (si no encontramos la hacemos nosotros con 100 ml de leche con una cucharada de limón y dejamos reposar)
  • 100 ml. Agua Hirviendo
  • 2 Cditas. de Levadura
  • 1 Cdita. de Vainilla
  • 40 gr. Cacao en polvo sin azúcar
EINGREDIENTES PARA LA GANACHE (relleno de la tarta):
  • 200 ml. Nata
  • 200 gr. Chocolate de Cobertura
INGREDIENTES PARA LA COBERTURA:
  • 150 gr. Mantequilla a temperatura ambiente.
  • 150 gr. Azúcar Glas
  • Una cucharada de Ganache anterior
  • Dos cucharadas de leche
ELABORACIÓN:
  1. Precalentamos el horno a 160º sin ventilador.
  2. En un bol batimos los huevos y echamos el azúcar y seguimos batiendo a velocidad media hasta que queden bien incorporados.
  3. Seguidamente añadimos el aceite, y la buttermilk y mezclamos bien.
  4. Tamizamos la harina junto con el cacao y la levadura e incorporamos a la mezcla anterior y batimos a velocidad baja.
  5. Cuando esté la mezcla homogénea añadimos lo último el agua bien caliente.
  6. Vertemos en los moldes, o en el molde y horneamos unos 25 o 30 minutos, o hasta que un palillo al comprobar salga limpio.
  7. Preparamos la ganache de chocolate calentando la nata, y poniendo en un bol el chocolate troceado. Cuando arranque a hervir echamos sobre el chocolate y mezclamos.
  8. Dejamos enfriar para el montaje de la tarta.
  9. Sacamos de horno y dejamos enfriar 5 minutos en el molde, y luego pasamos a unas rejillas.
ELABORACIÓN DEL GANACHE:
  1. Troceamos el chocolate y ponemos en un bol.
  2. Calentamos la nata hasta que comience ha hervir y echamos al chocolate.
  3. Removemos bien hasta que quede una mezcla homogénea.
  4. Dejamos enfriar antes de montar la tarta.
ELABORACIÓN DE LA COBERTURA:
  1. Ponemos la mantequilla junto con el azúcar y la leche en la batidora y batimos a velocidad media.
  2. Cuando veamos que ha blanquecido un poco, echamos la cucharada de ganache (tiene que estar fría) y seguimos batiendo a velocidad alta.
  3. Cuando veamos que está todo bien integrado dejamos de batir y reservamos.
Rellenamos el bizcocho con ganache (enfriado y un poco endurecido) y dejamos enfriar un poco en la nevera. Después cubrimos con la crema de mantequilla que teníamos reservada y la vamos alisando poco a poco hasta que quede perfecta (como en la foto).
Con el ganache que ha sobrado, pero esta vez calentamos un poco para que quede más liquido, dejamos caer una cantidad sobre la tarta, y vamos acercándolo a la orilla de ella, y dejando caer una lágrima, como vemos en la imagen. 
Aquí te dejo un video de Marialunarillos, donde te explica muy bien como se hace una Drip Cake. Seguro que si tienes alguna duda, en este vídeo se te resuelven todas. 



Uff! Creo que me haya explicado bien. Cualquier cosa, no dudéis en decírmelo, a veces también metemos la pata al plasmar nuestra recetas aquí.

Espero que os haya gustado, os espero en la próxima...





1 comentario:

  1. Hola mucho gusto mi nombre es Jacqueline Rodríguez encantada conseguí esto en internet y me gustó la explicación que diste de la receta yo soy ciega vivo en Venezuela no sé de dónde eres ni cómo te llamas espero probar tu receta Yo estudié cocinar cuando podía ver tengo 59 años y tengo varios años de ciega exactamente 25 años de ciega Dios te bendiga y encantada espero que llegue este mensaje primero para informarte qué voy a hacer tu receta espero después poder de contactar nuevamente y decirte qué tal me quedó tú te preguntarás cómo estoy escribiendo esto con mi programa de lector de pantalla hablo y se escribe todo también me imagino que te preguntarás cómo voy a hacer la torta si no puedo ver yo creo que nada es imposible cuando nos proponemos hacer algo Dios te bendiga y buenas noches Hoy es 25 no 26 de septiembre del 2025 gracias

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...